|
REGRESAR

Seminario sobre “La Biotecnología y su impacto en el comercio internacional”

El Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto de la República Argentina y la Secretaría General de la ALADI organizan un seminario sobre “La Biotecnología y su impacto en el comercio internacional”. El mismo tendrá lugar el 30 de septiembre a las 9:30hs., en la sala “Islas Malvinas” de la sede de ALADI en Montevideo.

Programa del Seminario “La Biotecnología y su impacto en el comercio internacional”

9:30 - 10:00: Palabras de Inauguración

- Secretario General de la ALADI.
- Otras Autoridades.

10:00 – 10:30: Tema 1: La importancia de la Biotecnología en el desarrollo, la producción y el intercambio de bienes, servicios y procesos de alto valor agregado en la región”.

Expositores:
Gabriel Aintablian, Director de Innovación, Ciencia y Tecnología para el Desarrollo del Ministerio de Educación y Cultura de Uruguay. Hector Pralong, Coordinador del Área de Cooperación Internacional con Empresas, Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de Argentina.

10:30 – 10:40: Ronda de preguntas

10:40 - 11:00: Coffee Break

11:00 – 11:30: Tema 2: El impacto de la Biotecnología Industrial en el sector alimentos y agroindustrial

Expositores:
Ing. Mariela Ibarra Dutra, Asesora en biotecnología y bioseguridad en Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) - Uruguay
Ing. Elly Navajas Valentini, Unidad de Biotecnología del Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA) - Uruguay.
Expositor de ARGENTINA (a confirmar)

11:30 – 11:40: Ronda de preguntas

11:40 – 12:10 Tema 3: El rol de la Biotecnología en los Programas de Cooperación Científica en la región

Expositor:
Ernesto Fernández Polcuch, Especialista del Programa de Política Científica y Fortalecimiento de Capacidades, Oficina Regional de Ciencia para ALC de UNESCO.

12:10 – 12:20 Ronda de preguntas

12:20 – 12:30 Clausura

 

 

Fecha de actualización: 28/09/2015