|
REGRESAR

Conmemoración 33º Aniversario de la firma del Tratado de Asunción

Celebramos los 33 años del MERCOSUR

 

El MERCOSUR cuenta con importantes órganos con sede en Montevideo, tales como la Comisión de Representantes Permanentes del MERCOSUR (CRPM), el Parlamento del MERCOSUR y la Secretaría del MERCOSUR. El Parque Hotel de Playa Ramírez es la Casa del MERCOSUR.

El martes 26 de marzo se cumplieron 33 años de la suscripción del Tratado de Asunción, que constituyó el Mercado Común del Sur (MERCOSUR), siendo un hito trascendente en materia de política exterior de los tiempos democráticos de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay.

La Comisión de Representantes Permanentes del MERCOSUR (CRPM), integrada por los Embajadores acreditados en Montevideo, de los cuatro Estados Partes, se une a esta significativa celebración, recordando que, en aquel acto realizado en Asunción, en la mañana del 26 de marzo de 1991, los Presidentes de nuestros países sellaban un compromiso solemne con el presente y el futuro de nuestra región.  

El nacimiento del MERCOSUR tenía lugar en momentos en que los acontecimientos internacionales propiciaban la consolidación de grandes espacios económicos, de suma importancia para lograr una adecuada inserción internacional. En este sentido, el MERCOSUR fue un paso relevante para el desarrollo progresivo de la integración en América del Sur.

La CRPM fue creada hace un poco más de 20 años, como órgano asesor del Consejo Mercado Común para asistir en todas las actividades que le sean requeridas; presentar iniciativas sobre materias relativas al proceso de integración, las negociaciones externas y la conformación del mercado común, además de afianzar las relaciones económicas sociales y parlamentarias en el MERCOSUR, trabajando conjuntamente con la Secretaría del MERCOSUR y manteniendo un dialogo con el PARLASUR.

En la agenda cotidiana de la CRPM se destaca el apoyo y acompañamiento a la gestión del Fondo para la Convergencia Estructural del MERCOSUR (FOCEM), que en su primera etapa otorgó financiamiento no reembolsable para proyectos en los 4 países por un monto en torno de USD 1000 millones, aportados mayoritariamente por Brasil y Argentina y teniendo como principales beneficiarios a Paraguay y Uruguay. Entre las obras emblemáticas se destacan: la Costanera Norte de Asunción, varios corredores viales y ferroviarios, líneas de transmisión e interconexión eléctrica y el Programa Mercosur Libre de Aftosa, entre muchos otros.

La CRPM también trabaja un plan de acción para el desarrollo del Estatuto de la Ciudadanía, y está fortaleciendo la Plataforma de Formación del MERCOSUR.

Queremos que vivir, estudiar y trabajar en el MERCOSUR sea cada día más una realidad accesible para todos los ciudadanos de los Estados Partes.

Rendimos homenaje al trabajo conjunto de nuestros países en la construcción, fortalecimiento y actualización del MERCOSUR.

El presente artículo fue publicado en el Semanario Búsqueda el 04 de abril de 2024.

 

 

Fecha de actualización: 04/04/2024