El jueves 2 de octubre tuvo lugar una ceremonia en la cual el Comité de Representantes Permanentes de la ALADI, en sesión extraordinaria y solemne, recibió a Estela de Carlotto luego de declararla como la primera "Ciudadana Ilustre de América Latina". La ceremonia contó con la presencia de los Representantes de los países de la ALADI, con figuras de los Derechos Humanos de la región y de los gobiernos de Argentina y Uruguay. La resolución unánime del Comité de Representantes destaca a Carlotto "en reconocimiento a su perseverante tarea en la promoción y el respeto irrestricto de los Derechos Humanos así como a su permanente lucha por la Memoria, Verdad y Justicia".
Luego de la ceremonia, la presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, agradeció "el homenaje recibido" por la Asociación Latinoamericana de Integración (Aladi) y destacó que ese tipo de reconocimientos "le da fuerzas para seguir".
Carlotto visitó el 3 de octubre las oficinas de la embajada argentina ante Mercosur y Aladi y allí le agradeció "el homenaje" al representante argentino para Mercosur y ALADI, embajador Juan Manuel Abal Medina, impulsor de la distinción que fue acompañada por los 13 países miembros. "Este tipo de homenaje me da fuerzas para seguir la lucha para buscar a los 400 nietos que faltan", aseguró la titular de Abuelas en el encuentro y destacó la iniciativa de Abal Medina, que fue acompañada por el secretario general de Aladi, Carlos "Chacho" Alvarez.
Abal Medina, en tanto, destacó "el total y emotivo acompañamiento de países con gobiernos muy distintos" y puso de relieve que "Estela nos hermana, superando las diferencias ideológicas y partidarias".