El Representante Argentino para Mercosur y ALADI, embajador Juan Manuel Abal Medina recibió hoy, 16 de julio, en Montevideo a los senadores Rodolfo Urtubey, María Higonet y a la diputada Mara Brawer.
Los parlamentarios argentinos participaron del Seminario para parlamentarios de América Latina organizado por la Unión Interparlamentaria y la Asamblea General del Poder Legislativo de Uruguay en colaboración con la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos.
En el referido seminario, titulado “Convertir los compromisos internacionales relativos a los derechos humanos en realidades nacionales”, se debatió en profundidad el rol de los parlamentos y su contribución al mecanismo del Examen Periódico Universal del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas.
Entre muchos otros temas de relevancia en la agenda de DDHH se trataron el sistema universal de los derechos humanos y los mecanismos para su promoción y protección, las formas de combatir y poner fin a la violencia contra la mujer, la eliminación de la discriminación y la exclusión de los pueblos indígenas y los afrodescendientes y el rol de la sociedad civil en el trabajo parlamentario, y la manera en que los parlamentos interactúan con los ciudadanos en el ámbito de cuestiones que atañen a los derechos humanos, a través de comisiones parlamentarias.
En su conversación con los parlamentarios argentinos, el embajador Abal Medina repasó la importancia que en el Mercosur se le asigna a la política de derechos humanos, tanto a nivel presidencial como a través de las Reuniones de Altas Autoridades de Derechos Humanos y Cancillerías del MERCOSUR y Estados Asociados. Asimismo, destacó el rol del Instituto de Políticas Públicas en Derechos Humanos del MERCOSUR (IPPDH), y el proyecto FOCEM (Fondo de Convergencia Estructural del Mercosur) “Construyendo Infraestructura para la Protección y Promoción de los Derechos Humanos en el MERCOSUR” que tiene como uno de sus principales objetivos el de la consolidación de las políticas públicas de derechos humanos como eje fundamental de la identidad, el desarrollo y la integración de los países plenos y asociados del MERCOSUR.