|
REGRESAR

Malvinas: Sesión Extraordinaria del Comité de Representantes de la ALADI

El Comité de Representantes de la Asociación Latinoamericana de
Integración (ALADI) recibió en sesión extraordinaria el pasado 23 de julio al Embajador Daniel Filmus, Secretario de Asuntos Relativos a las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sandwich del Sur y los Espacios Marítimos Circundantes.

La actividad fue realizada en el marco de la reciente conmemoración del Día de la Afirmación de los Derechos Argentinos sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur, y los Espacios Marítimos circundantes y en el año del 50° aniversario de la adopción de la Resolución 2065 (XX) de la Asamblea General de las Naciones Unidas. Esta Resolución reconoció la existencia de una disputa de soberanía sobre dichas islas y se invitó a los gobiernos argentino y británico a reanudar negociaciones a fin de encontrar una solución pacífica y definitiva a ese asunto.

Durante la sesión el Embajador Filmus y los Representantes de los países miembros de la ALADI expresaron que la "Causa Malvinas" es una causa regional, pues es uno de los casos más emblemáticos de un colonialismo arcaico que ha instalado la base militar más grande al sur del paralelo 50°. Asimismo, el Embajador Filmus destacó la importancia de la cuestión, dado que el área en disputa abarca nada menos que 1.700.000 kilómetros cuadrados. Finalmente, resaltó la gravedad de que el Reino Unido incumpla sistemáticamente las Resoluciones de las Naciones Unidas en las que se solicita retomar negociaciones a fin de encontrar una solución pacífica.

Al finalizar la sesión el Embajador Filmus, acompañado por el Presidente del Comité de Representantes, por el Secretario General, Lic. Carlos Chacho Álvarez, y demás autoridades, descubrieron una placa conmemorativa que será colocada en una de las salas de la Secretaría General, que pasará a denominarse "Sala Islas Malvinas".

Fecha de Publicación : 23/07/2015