|
REGRESAR

Declaración de Asunción sobre la Promoción y Protección de los Derechos Humanos en Situación de Pandemia COVID-19

La Plenaria “Felipe Michelini” de la XXXV Reunión de Altas Autoridades sobre Derechos Humanos del MERCOSUR (RAADH), celebrada el 5 de junio de 2020 en el marco de la Presidencia Pro Témpore de Paraguay (PPTP), aprobó la Declaración de Asunción sobre la Promoción y Protección de los Derechos Humanos en situación de pandemia COVID-19. Dadas las medidas impuestas ante la emergencia sanitaria, la XXXV RAADH fue realizada en modalidad virtual. Las delegaciones congratularon especialmente a la PPTP por el compromiso y esfuerzo de llevar a cabo con éxito todas las reuniones previas y la Plenaria en un contexto tan desafiante. Participaron en la reunión las delegaciones de los Estados Partes y de Estados Asociados al MERCOSUR, el IPPDH y organizaciones de la sociedad civil.

Durante la sesión, los Estados expusieron las medidas adoptadas frente a la emergencia ocasionada por el COVID-19 y destacaron la importancia de reforzar la cooperación internacional y el intercambio de experiencias para mitigar los efectos y desafíos de la pandemia.

En el marco de situación causada por el COVID-19, que afecta a todos los países del MERCOSUR y del mundo, los Estados aprobaron la Declaración, reconociendo que la democracia, el desarrollo, el respeto de los derechos humanos y las libertades fundamentales se refuerzan mutuamente, así como la consagrada universalidad, indivisibilidad e interdependencia de todos los derechos humanos.

Teniendo en cuenta el impacto negativo del COVID-19 sobre el pleno goce de los derechos humanos, el texto refiere especialmente a grupos en situación de vulnerabilidad, entre otros, las personas sin hogar o en situación de calle, las que viven en pobreza y pobreza extrema, las personas mayores, los niños, niñas y adolescentes, las mujeres, las personas LGTBI, las personas migrantes, repatriadas, refugiadas y desplazadas, las personas con discapacidad, los pueblos indígenas, la población afrodescendiente, las personas privadas de libertad. La Declaración será elevada al Foro de Consulta y Concertación Política (FCCP) y luego al Grupo del Mercado Común (GMC).

La XXXV RAADH comenzó a sesionar el 20 de mayo con las reuniones de las comisiones permanentes que tuvieron como eje central la promoción y protección de los derechos humanos en el contexto del COVID-19. En la reunión plenaria, la PPTP presentó los respectivos informes de las nueve comisiones permanentes.

Fuente: IPPDH / UCIM

 

 

Fecha de actualización: 18/06/2020