Hoy la Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI) cumple 40 años. La ALADI es el organismo de integración más amplio y antiguo de la región. Abarca 20 de millones km2 y 557 millones de habitantes, siendo el segundo bloque regional más grande después de la ASEAN. La componen trece países latinoamericanos, diez de Sudamérica más Cuba, México y Panamá.
Es un bloque que proporciona la entrada preferente a 557 millones de potenciales clientes, con un PIB per cápita promedio de USD 16.847 y un PBI global de USD 9.341 mil millones. Su marco comercial se compone de 50 acuerdos entre 13 países que permiten que el 82% de los productos estén libres de aranceles, con un comercio global intrarregional de USD 222.157 millones.
La ALADI ha permitido que las distintas iniciativas de integración subregionales como MERCOSUR, Alianza del Pacífico o la Comunidad Andina coexistan e impulsen acciones que contribuyan a cumplir los objetivos trazados. Además constituye el principal marco normativo de la integración regional, cumpliendo un rol clave en la protocolización de los acuerdos regionales a presentar en la OMC.
Nuestro país es uno de los socios fundadores de la ALADI, a la que ha acompañado de manera ininterrumpida en estos 40 años. La Asociación es clave para nuestras exportaciones de mayor valor agregado, sus países son el destino del 75% de nuestras exportaciones de Manufacturas de Origen Industrial.
Argentina tiene el compromiso de fortalecer la integración regional como política central de inserción internacional.